La ciudad de La Plata, fundada el 19 de noviembre de 1882, es un ejemplo emblemático de planificación urbana en Argentina. Su traza responde a una organización geométrica ideal, basada en conceptos de modernidad e higiene de la época. El eje fundacional, que atraviesa Plaza Moreno, representa el corazón simbólico de esta ciudad diseñada con precisión científica.
Ubicada en el centro exacto de la ciudad, Plaza Moreno es el punto donde se cruzan las dos avenidas principales: la Avenida 51 (que corre de este a oeste) y la Avenida 53 (de norte a sur). Este eje no solo organiza la circulación urbana, sino que es también el escenario de los dos edificios más importantes de La Plata: la Catedral de La Inmaculada Concepción, un imponente templo neogótico, y el Palacio Municipal, ambos orientados de manera simétrica, uno frente al otro. Plaza Moreno no es simplemente un espacio público, sino el símbolo de la racionalidad y el progreso que impulsaron la fundación de La Plata, concebida como la capital de la provincia de Buenos Aires y una ciudad modelo para el siglo XIX.