Observatorio Astronómico
Su construcción se inició en noviembre de 1883, un año luego de que el Observatorio Astronómico de París enviara instrumentos astronómicos a la ciudad de Bragado, Buenos Aires, para observar el tránsito de Venus por delante del Sol. Estos instrumentos fueron comprados por la Provincia de Bs. As. para observar el evento. El primer director […]
Observatorio Astronómico
Su construcción se inició en noviembre de 1883, un año luego de que el Observatorio Astronómico de París enviara instrumentos astronómicos a la ciudad de Bragado, Buenos Aires, para observar el tránsito de Venus por delante del Sol. Estos instrumentos fueron comprados por la Provincia de Bs. As. para observar el evento. El primer director […]
Museo de Ciencias Naturales
Su edificio monumental, emplazado en el Paseo del Bosque, es de estilo arquitectónico neoclásico y está ornamentado con motivos de la América Precolombina. La construcción del edificio comenzó en 1884, dos años después de la fundación de La Plata, y se inauguró el 19 de noviembre de 1888. El 24 de octubre de 1997 fue declarado Monumento […]
Templo de calle 46 entre 2 y 3
Según los trabajos difundidos a través de los años por investigadores de la masonería argentina, tanto Luz y Verdad como otras logias de la ciudad, estuvieron presentes durante los primeros años en calle 46 entre 2 y 3, sede regional de la masonería platense. En el lugar y desde 1913, se sitúa un templo adventista.
Teatro Princesa Diagonal 74 entre 40 y 4
El edificio conocido como Teatro Princesa, fue en sus orígenes la sede de la sociedad italiana Unione e Fratellanza, constituida en el año 1883. La construcción de tan histórico edificio platense comenzó poco tiempo después. Se sabe que allí trabajaron varias de las logias italianas de la época de la fundación de la ciudad, y hasta que varios […]
Policía Cárcel de Detenidos y Cuartel de Bomberos
Este edificio, de estilo sencillo, fue proyectado por el ingeniero argentino don Pedro Benoit, y se encuentra ubicado en las calles 2, 3, 51 y 53. La construcción y jardines ocupan 14.400 metros cuadrados de superficie. Actualmente ocupa el inmueble el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Palacio de la Legislatura
El edificio da frente a la plaza Primera Junta, frente al palacio de gobierno, y ocupa la manzana comprendida por las calles 7, 8, 51 y 53. Es de estilo alemán y ocupa una superficie de 14.400 metros cuadrados. La misma que los edificios precedentes.
Palacio de Gobierno
Este edificio de estilo Luis XV, ocupa la manzana comprendida por las calles 5, 6, 51 y 53, frente a la plaza Primera Junta (hoy Plaza San Martín). Aunque se prosigue la parte de construcción que se destina al alojamiento del Gobernador. Fue autor del proyecto el ingeniero y arquitecto belga Jules Dormal. La superficie […]
Palacio Municipal

Edificio de estilo del Renacimiento alemán, proyectado por el Ingeniero hanoveriano de apellido Stiers, ocupa la manzana comprendida por las calles 11, 12, 51 y 53, dando frente a la Plaza Mariano Moreno. El palacio es considerado uno de los más bellos de América del Sud. El edifico y jardines ocupan una superficie de 14.400 […]
Eje Fundacional – Plaza Moreno

La ciudad de La Plata, fundada el 19 de noviembre de 1882, es un ejemplo emblemático de planificación urbana en Argentina. Su traza responde a una organización geométrica ideal, basada en conceptos de modernidad e higiene de la época. El eje fundacional, que atraviesa Plaza Moreno, representa el corazón simbólico de esta ciudad diseñada con […]